Emitida por la Lic. Claudia Menendez.
Este curso cuenta con información fundamental para todo el equipo de atención y traslado.
Se encuentra compuesto por 3 Unidades con varios módulos de forma de facilitar el contenido, al finalizar los módulos se habilitará un cuestionario para obtener el certificado final.
UNIDAD 1
- MÓDULO 1
Movilización de pacientes
Definición
Manipulación de pacientes
Consideraciones generales - MÓDULO 2
Riesgos para la movilización
Uso adecuado de la mecánica corporal
Elementos de ayuda simple
Elementos de ayuda mecánica
Medidas de prevención del dolor de espalda - MÓDULO 3
Principios de la mecánica corporal
De la cama a la silla pacientes semi dependientes
Levantamiento desde el suelo paciente dependiente
Transporte de paciente en silla de ruedas o camilla
Transferir
Movilización con grúa. - MÓDULO 4
Inmovilización de pacientes
Definición
Cuando se debe inmovilizar un paciente
Precauciones a tener en cuenta
Inmovilización de la cabeza
Tipos de collarines - MÓDULO 5
Inmovilización de las extremidades
Tabla espinal corta
Correas de fijación
Férulas
Datos a destacar
UNIDAD 2
- MÓDULO 1
Primeros auxilios
Definición
Emergencia- Urgencia
Evaluación primaria del accidentado - MÓDULO 2
Escala de Glasgow
Puntos para tomar el pulso
Exploración del funcionamiento cardíaco
Exploración secundaria
Posición de seguridad - MÓDULO 3
Coma
Epilepsia
Hemorragias
Hemorragias externas
Esguince
Fracturas
Quemaduras
Tratamientos
UNIDAD 3
- MÓDULO 1
Gestión de traslado
Uso y manejo de la información
Gesitón de la información para el camillero
Gestión de la información para el operador de ambulancia. - MÓDULO 2
Responsabilidades de la comunicación dentro de la ambulancia Responsabilidades del radio-operador
Responsabilidades de comunicación del conductor Información necesaria para atención y/o traslado Comunicación segura.